
La empresa de seguridad privada Prosegur ha recibido una doble sanción grave por la Inspección de Trabajo gracias a las persistentes acciones defensoras del sindicato RoS.
Esta situación ha revelado una serie de abusos laborales a los que se enfrentaba nuestro afiliado, defendido por el sindicato RoS. Cansado de tolerar estas injusticias, decidió denunciar. Las irregularidades incluían la imposición de horas extras obligatorias, la entrega tardía del cuadrante laboral fuera de los plazos marcados por el convenio sectorial, y la exigencia de trabajar en múltiples ubicaciones, lo que obstaculizaba seriamente la posibilidad de conciliar su vida laboral con la familiar.
Exceso de Horas Extras: Una Práctica Común
La empresa Prosegur ha ejercido presión sobre nuestro afiliado, obligándole a realizar horas extras contra su voluntad, una situación que se ha vuelto una constante en su entorno laboral. Esta condición inaceptable ha motivado la intervención de la Inspección de Trabajo, que ha optado por imponer una sanción a la empresa como medida correctiva en defensa de nuestro afiliado.
Incumplimiento del Convenio Sectorial
Además de las forzadas horas extras, Prosegur ha estado incumpliendo con el convenio sectorial en el caso de nuestro afiliado. No le entregaban su cuadrante laboral en el plazo establecido por dicho convenio, un derecho básico que toda empresa está obligada a respetar.
Obstaculización de la Labor Sindical
En un giro aún más preocupante, se ha descubierto que Prosegur ha estado obstaculizando la labor del sindicato RoS y a la propia inspección de trabajo. Esta situación ha llevado a la imposición de una nueva sanción por parte de esta entidad.
Trabajando en Diferentes Lugares: Un Obstáculo para la Conciliación
El sindicato RoS, también ha destacado el hecho de que Prosegur, obligaba al trabajador a desplazarse a diferentes lugares para realizar sus labores. Esta práctica complica enormemente la conciliación de la vida laboral y familiar, un derecho fundamental que toda empresa debe garantizar.
La Importancia de la Labor del Sindicato RoS
Esta serie de acciones llevadas a cabo por Prosegur ponen de manifiesto la importancia de la labor sindical. El sindicato RoS ha sido una pieza clave en la defensa de los derechos del trabajador, demostrando una vez más que la unión hace la fuerza.

Doble sanción grave a Prosegur por la inspección de trabajo
1. La primera sanción a la empresa Prosegur, se derivó de su actitud coercitiva hacia nuestro afiliado, al que obligaban a realizar horas extras en contra de su voluntad. Este hecho supone una clara violación de los términos de su contrato y del convenio sectorial, y constituye una práctica laboral ilegítima que ha merecido una sanción grave por parte de la Inspección de Trabajo.
2. La segunda sanción grave impuesta a Prosegur. Fue dictaminada debido a los intentos de la empresa por obstruir la labor de la Inspección de Trabajo. Esta actitud demuestra un flagrante desprecio por las normativas laborales y una falta de respeto hacia las instituciones responsables de la protección de los derechos de los trabajadores. La gravedad de esta infracción ha justificado una sanción de importancia significativa por parte de la Inspección de Trabajo.
Este suceso nos recuerda la importancia de tener entidades que velan por los derechos de los trabajadores, y demuestra que las acciones de las empresas que no respetan estos derechos no quedan impunes. La Inspección de Trabajo ha actuado de manera justa, y gracias a la persistencia del sindicato RoS, se ha logrado establecer un precedente importante para el sector.