
INTRODUCCIÓN
En la sentencia Nº 218/2023 emitida por el Juzgado de lo Social número 4 de Barcelona, se ha dictado una resolución importante en materia de tutela de derechos fundamentales. En este caso, Don A.J.P.G presentó una demanda de tutela de derechos fundamentales frente a la empresa SICOR SEGURIDAD, S.L., alegando la vulneración de su derecho fundamental como consecuencia de las acciones llevadas a cabo por la compañía. El sindicato RoS jugó un papel crucial en la protección de los derechos fundamentales del afiliado. A lo largo de este artículo, analizaremos los hechos y las razones que llevaron a esta resolución, resaltando la importancia del sindicato en la defensa de los trabajadores.
ANTECEDENTES DEL CASO
El demandante, Don A.J.P.G, ha venido prestando servicios para SICOR SEGURIDAD, S.L. desde el 21/10/2021 en virtud de un contrato indefinido a jornada completa con la categoría profesional de Vigilante de Seguridad. Durante su empleo en el centro logístico de correos CLI en la Zona Franca, desempeñaba tareas de control de acceso, rondas por la nave, radioscopia, control de alarmas y control de CCTV. La empresa SICOR SEGURIDAD, S.L. prestaba el servicio de vigilancia y seguridad en dicho centro de trabajo, propiedad de la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos, S.A.
INCUMPLIMIENTO DE NORMATIVA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
El caso se centró en el incumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales en materia de condiciones ambientales de los lugares de trabajo. Las condiciones termohigrométricas en el centro de trabajo de Correos excedían los valores límites establecidos en el Real Decreto 486/1997, lo que significaba un riesgo de exposición a estrés térmico por calor para la seguridad y salud de los trabajadores.
RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR
La sentencia dejó claro que el empresario, en este caso, SICOR SEGURIDAD, S.L., tenía la responsabilidad de adoptar todas las medidas necesarias para asegurar la protección de la SEGURIDAD y salud de los trabajadores. La empresa debía realizar una acción permanente de seguimiento de la actividad preventiva y ajustar las medidas de protección a las circunstancias cambiantes.

FALLO DE LA SENTENCIA
El fallo de la sentencia declaró la vulneración del derecho fundamental a la integridad física del trabajador debido a la omisión de los deberes preventivos por parte de la empresa. Como resultado, SICOR SEGURIDAD, S.L. fue condenada a indemnizar al demandante con la cantidad de 3.000 euros.
Además se ratifica el Acta de Infracción de 18/01/2023 por el cual se le impuso la sanción a la empresa SICOR por un importe total de 7.353,00 euros.
IMPORTANCIA DEL SINDICATO ROS
El sindicato RoS desempeñó un papel fundamental en la protección de los derechos fundamentales del afiliado, Don A.J.P.G. La labor del sindicato fue crucial para llevar el caso ante el Juzgado de lo Social número 4 de Barcelona y asegurarse de que se hiciera justicia.
PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DEL TRABAJADOR
La sentencia en este caso no solo estableció la responsabilidad del empleador por el incumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales, sino que también reafirmó la importancia de proteger los derechos fundamentales del trabajador. El derecho a la integridad física es un derecho esencial y su vulneración debe ser abordada con seriedad.
CONCLUSIÓN
En base a la sentencia Nº 218/2023, queda demostrado que la labor del sindicato RoS ha sido vital en la protección de los derechos fundamentales del afiliado Don A.J.P.G. La sentencia reafirma la importancia de la prevención de riesgos laborales y la responsabilidad del empleador en garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores. La protección de los derechos fundamentales debe ser una prioridad en cualquier lugar de trabajo. Es esencial contar con sindicatos fuertes y comprometidos que defienden los intereses de los trabajadores y luchen por la justicia en el ámbito laboral.
Por tanto, es imperativo reconocer el papel esencial que desempeñan los sindicatos como el RoS en la defensa de los trabajadores y la garantía de sus derechos fundamentales. La sentencia Nº 218/2023 es una muestra clara de cómo la labor de un sindicato puede marcar la diferencia y proteger los derechos de los trabajadores frente a situaciones de vulneración. Es necesario valorar y apoyar a estos organismos que trabajan arduamente para proteger los intereses de los empleados y mejorar las condiciones laborales en nuestra sociedad.