
Vergüenza, frustración y rabia es lo que sienten los vigilantes de seguridad ante la filtración de un documento secreto de Aproser que contiene la modificación de muchos artículos del nuevo convenio sectorial de seguridad privada 2023-2026, con el consentimiento de los sindicatos firmantes de la mesa negociadora.
Vergüenza ajena como sindicato es lo que sentimos al saber de este documento que modifica en buena parte el articulado del convenio sectorial de seguridad privada, sólo en beneficio de la patronal, vergüenza por saber que cuenta con el beneplácito de los sindicatos firmantes, los cuales lo van a consentir.
Aparece la inclusión del nuevo contrato de fijo-discontinuo en el convenio SECTORIAL de seguridad privada
Entre estas modificaciones, aparece la inclusión del nuevo contrato de fijo-discontinuo, solo hay que hacer una búsqueda en Google y ver los abusos de las empresas con esta modalidad de contrato. Desaparece el art.37 de ascensos, o sea pongo a dedo a quien yo quiera en cargos de responsabilidad. Y para terminar modifican artículos que afectan al transporte de fondos, modificaciones siempre para el beneficio de la patronal. Y para más tranquilidad de la patronal, el convenio durará 4 años.
Rabia es lo que sienten los vigilantes de seguridad al tener conocimiento de este documento interno de Aproser, rabia al ver cómo merman aún más sus condiciones laborales con el consentimiento de los sindicatos que dicen representarles y protegerlos. Rabia por las mentiras y la opacidad, ya que en las actas de negociación no se han mostrado dichas modificaciones.
Y muchísima frustración al ver como solo un sindicato de la mesa negociadora, haya recordado a la patronal de todos los derechos perdidos que con buena fe cedieron los vigilantes de seguridad de manera temporal en la anterior crisis y que no se han vuelto recuperar.
Frustración al ver como los sindicatos, solo piden a la patronal que suban un poco la subida anual del 3 %, no se acuerdan los que dicen representar a los vigilantes de seguridad del vergonzoso complemento de peligrosidad, ni de bajar las horas de la jornada ordinaria de trabajo anual para aumentar el descanso y la conciliación familiar, tampoco se han acordado de decirles a la patronal que lo que pagan por hora extra es una vergüenza.
El mes pasado, solicitaron a los vigilantes de seguridad que se unieran y se concentraran para protestar. Los tres grandes sindicatos solo consiguieron poco más de 50 participantes por delegación y muchos integrantes de esas concentraciones eran delegados de otros sectores de sus propias sedes. Entonces, cómo es posible que siendo los 3 mas grandes sindicatos con poder de convocar a miles de vigilantes de seguridad, solo vayan sus delegados, como es posible que estos sindicatos que solo se representan a ellos mismos firmen un convenio sectorial de seguridad privada de más de 80000 vigilantes.

el sindicato RoS SE MUESTRA totalmente en contra DE ESTE CONVENIO PACTADO
Desde el sindicato RoS nos mostramos totalmente en contra de un convenio en el que las negociaciones son para degradar aún más las condiciones laborales, apoyamos a los vigilantes de seguridad y apoyaremos cualquier iniciativa que dé transparencia a una verdadera representación de los trabajadores de seguridad privada y a sus mejoras laborales.
Departamento de Comunicación del Sindicato RoS